ESPECIES DE MADERA
Principales características y aplicaciones de las distintas especies de madera con las que trabajamos
LAPACHO
Madera extremadamente fuerte y tenaz, con elevada dureza, muy resistente al desgaste. Resulta algo difícil de aserrar. Difícil de clavar y atornillar. Al cepillarse y lijarse posee buena terminación. La presencia de la sustancia “Lapachol” puede afectar la aplicación de ciertos revestimientos. Dimensionalmente muy estable. Resiste golpes sin astillarse. Sus principales aplicaciones son construcciones civiles y navales, carpintería en general, carrocerías, rayos de ruedas, postes, estructuras de puentes, durmientes, crucetas, tanques para uso industrial, parquets, objetos torneados
CURUPAY
Una especie tropical verdaderamente exótica con hermosas líneas y patrones de granos que se entrecruzan. Los colores se fusionan en armonía para crear una atmósfera de lujo. El Curupay es una madera dura y resistente, lo que la hace perfecta para sectores de alto tránsito. Se oxida naturalmente a un color café oscuro rojizo. Las principales aplicaciones son parantes, columnas, tirantería y estructuras para construcciones pesadas, pérgolas, decks para el exterior, basamentos y cimientos; umbrales y escalones exteriores e interiores. Pisos para interior y exterior; tornería
YBYRAPYTA
Madera pesada elástica, fuerte, con buena dureza trasversal. Algo abrasiva y dura de trabajar. Al cepillarla puede presentar sectores algo rugosos, por la presencia de grano entrelazado. En general brinda superficies lisas, aceptando lustres y barnices satisfactoriamente. Albura moderadamente resistente a la impregnación, duramen muy resistente. Comúnmente aplicada en Construcciones en general, carpintería, carrocería, construcciones hidráulicas, marcos de puertas y ventanas, pisos, tanques, silos embarcaciones, durmientes.
TATAJIVA
El color de la madera de albura es blanco – crema y el del duramen es amarillo. La madera de albura está claramente diferenciada y en la madera en rollo ocupa un espesor de 2 a 4 cm. La fibra puede ser recta o entrelazada. El grano varía de medio a grueso. La madera está clasificada como muy resistente frente a la acción de los hongos e insectos. Sus principales aplicaciones son pisos como tarima, tablillas, parquet, etc.; molduras, escaleras, revestimientos, entramado pesado, tablazón, cubiertas, armazones; puentes, equipamientos deportivos, entre otras.
TAPERIBA
La madera es utilizada para la fabricación de herramientas, terciadas, cajas de embalaje, para hacer papel, madera para fósforos, parquet.
PEROVA
Madera de albura blanca o amarilla que se va mezclando gradualmente con el duramen, que varía del amarillo al rosa rojizo, a menudo presenta vetas longitudinales rojizas. Anillos de crecimiento regularmente marcados, radios leñosos visibles muy numerosos, finos de color blanco amarillento, muy vistoso. Fibra variable de recta a revirada, grano fino. Madera de sabor amargo, moderadamente fácil de trabajar.
CURUPAYRA
Árbol de madera dura y estable, tiene una dureza específica de 1,135. Normal a las fibras, Color castaño-rojizo. Su brillo es suave y su olor se encuentra ausente y su textura es fina. Es una madera que se utiliza para la realización de tranqueras, tirante ría, pisos, escaleras y decks . Su madera es dura y pesada.
TREBOL
Madera moderadamente pesada. El proceso de secado es normal, sin problemas de rajaduras o deformaciones. De fácil trabajabilidad, dando buen resultado en el cepillado, obteniéndose superficies lisas que aceptan bien barnices y lustres. Estable y de buen comportamiento físico. La albura tiene muy poca durabilidad y es fácilmente atacada por insectos xilófagos. Muy apta para la obtención de chapas por corte plano. Se utiliza en la fabricación de Muebles finos, láminas decorativas, revestimientos interiores, cofres, tonelería.
PETEREBY
Madera moderadamente pesada. Se trabaja con facilidad, debobinándose perfectamente. Toma bien los clavos, tornillos, colas, tintes y lustres, obteniéndose superficies muy lisas y brillantes. Buen comportamiento dimensional en servicio. Muy valiosa para la fabricación de muebles, comprable al Nogal. Principales usos muebles finos, enchapados, decoraciones interiores, revestimientos, molduras, instrumentos musicales, terciados, tornería, embarcaciones livianas.
CEDRO
Madera liviana a moderadamente pesada. El secado natural es bastante rápido, prácticamente sin deformaciones. Es de fácil trabajabilidad, se pule bien, adquiere muy buen lustre. La resistencia a la intemperie es excelente, así como su estabilidad dimensional. Es buena para el curvado a vapor. Es muy apta para obtener láminas por corte plano o rotativo. Principales aplicaciones Carpintería, ebanistería, terciados, revestimiento interno, puertas, ventanas, embarcaciones.
GUATAMBU
Es una madera semidura, con un peso específico de 0.81. De color blanco – amarillo muy claro y parejo de vetas suaves. Es una madera de muy buenas prestaciones con destacada flexibilidad. Se la utiliza para enchapados, placas, tornería, piezas curvadas, etc. No resiste mucho a la intemperie.
PARAISO
Es una madera medianamente blanda, con un peso específico de 0.5. De color castaño – rojizo, con vetas más oscuras bien demarcadas. De buena calidad y estabilidad aceptable, muchas veces es usada como sustituto del Cedro debido a su parecido y costo considerablemente más bajo. De múltiples aplicaciones, es usada para enchapados, revestimientos, terciados, muebles, puertas, etc
PINO
Madera semi-pesada, semi-dura y de fibra recta. Apta para el chapado y de fácil mecanizado en todos los aspectos (cepillado, torneado, moldurado, taladrado, etc.). Se puede encolar, clavar y atornillar con facilidad. Se combina fácilmente con piezas metálicas de conexión. Su color claro la hace apta para todo tipo de pinturas. Muy utilizada en carpintería, machimbrados, tableros aglomerados, tableros contrachapados y de fibras, ebanistería, entarimados y construcción de puentes.
TIMBO
Es una madera muy consistente y tiene la particularidad de no agrietarse ni astillarse. La madera del timbó es liviana y resistente al agua gracias a su resina. El duramen es de color castaño-rosáceo, con la albura amarillenta. Se emplea para aberturas, mobiliario de exteriores, parquet y carpintería de obra y naval.
GUAJAIVI
La gran flexibilidad que caracteriza a esta madera la hace adecuada para trabajos que requieren curvatura, se adapta a los más diversos usos constructivos como ser muebles, pisos, cielorrasos, enchapados, carpintería y accesorios, remos y palos de embarcaciones, cabos de hacha y otra variedad de herramientas (por capacidad de absorber golpes), construcción civil, obras externas, leña, construcciones rurales. Usos artesanal y ornamental.
CANCHARANA
Su madera tiene un veteado espigado suave, a veces con tonos distintos de color castaño, grano oblicuo a entrelazado y textura fina y uniforme. Su estabilidad dimensional es satisfactoria. Se pueden producir deformaciones y grietas durante el secado al aire. Sus anillos de crecimiento son escasamente demarcados a no visibles e irregulares. El color de la madera aserrada fresca es de color gris-marrón, pero se oscurece con la exposición a rojo con rayas de color más oscuro, casi negro, que de la madera apariencia atractiva. Esta especie de madera tiene durabilidad extrema y es muy pesada.
EUCALIPTO
Se destaca por su gran densidad, dureza, facilidad de curvado y resitencia al impacto. La madera tiene una fibra recta, una textura tosca y es moderadamente fuerte. La albura es por lo general resistente a los barrenadores del género Lyctus. Se utiliza normalmente en Vigas, tirantes, ensambladuras, tríplex, entrepaños, construcción de botes, pisos, muebles, puntales en minas, postes de cercas y alambrados.
PALO ROSA
Su madera de color crema amarillenta o rosada de fibra ligeramente entrelazada. El grano varía de fino a medio., está considerada una madera fina utilizada en la fabricación de muebles y en decoración de interiores, chapas decorativas, ebanistería, tornería y escultura, instrumentos musicales de percusión, tonelería.
YVYRARO
El yvyraro es un árbol maderable. El árbol alcanza alturas de hasta 25 metros. El tronco es recto y cilíndrico. La madera es maciza de color rojizo-marrón. Es una madera muy utilizada en la construcción de muebles, aberturas, pisos y otros trabajos de carpintería.