MADERAS PARA CARPINTERIA
Principales características y aplicaciones de las distintas especies de madera con las que trabajamos
TREBOL
Madera moderadamente pesada. El proceso de secado es normal, sin problemas de rajaduras o deformaciones. De fácil trabajabilidad, dando buen resultado en el cepillado, obteniéndose superficies lisas que aceptan bien barnices y lustres. Estable y de buen comportamiento físico. La albura tiene muy poca durabilidad y es fácilmente atacada por insectos xilófagos. Muy apta para la obtención de chapas por corte plano. Se utiliza en la fabricación de Muebles finos, láminas decorativas, revestimientos interiores, cofres, tonelería.
PARAISO
Es una madera medianamente blanda, con un peso específico de 0.5. De color castaño – rojizo, con vetas más oscuras bien demarcadas. De buena calidad y estabilidad aceptable, muchas veces es usada como sustituto del Cedro debido a su parecido y costo considerablemente más bajo. De múltiples aplicaciones, es usada para enchapados, revestimientos, terciados, muebles, puertas, etc
CEDRO
Madera liviana a moderadamente pesada. El secado natural es bastante rápido, prácticamente sin deformaciones. Es de fácil trabajabilidad, se pule bien, adquiere muy buen lustre. La resistencia a la intemperie es excelente, así como su estabilidad dimensional. Es buena para el curvado a vapor. Es muy apta para obtener láminas por corte plano o rotativo. Principales aplicaciones Carpintería, ebanistería, terciados, revestimiento interno, puertas, ventanas, embarcaciones.
PETEREBY
Madera moderadamente pesada. Se trabaja con facilidad, debobinándose perfectamente. Toma bien los clavos, tornillos, colas, tintes y lustres, obteniéndose superficies muy lisas y brillantes. Buen comportamiento dimensional en servicio. Muy valiosa para la fabricación de muebles, comprable al Nogal. Principales usos muebles finos, enchapados, decoraciones interiores, revestimientos, molduras, instrumentos musicales, terciados, tornería, embarcaciones livianas.
GUATAMBU
Es una madera semidura, con un peso específico de 0.81. De color blanco – amarillo muy claro y parejo de vetas suaves. Es una madera de muy buenas prestaciones con destacada flexibilidad. Se la utiliza para enchapados, placas, tornería, piezas curvadas, etc. No resiste mucho a la intemperie.
PINO
Madera semi-pesada, semi-dura y de fibra recta. Apta para el chapado y de fácil mecanizado en todos los aspectos (cepillado, torneado, moldurado, taladrado, etc.). Se puede encolar, clavar y atornillar con facilidad. Se combina fácilmente con piezas metálicas de conexión. Su color claro la hace apta para todo tipo de pinturas. Muy utilizada en carpintería, machimbrados, tableros aglomerados, tableros contrachapados y de fibras, ebanistería, entarimados y construcción de puentes.